Esta receta puede parecer chocante puesto pertenece al sur de la India, donde la mayoría de la población es de religión hindú y vegetariana. Sin embargo, los tiempos cambiam y las clases medias y altas comienzan a comer la carne. Además en la zona de Goa, antigua colonia portuguesa, hay una importante comunidad cristiana que no tiene conflictos con el cerdo.
Traducción libre de la introducción a éste plato en el libro «The Enciclopedia of Indian Coocking» de Khalid Aziz
Ingredientes para 4 personas (olla expres)
- 500 gr Filetes de magro de cerdo. Puede ser también de lomo pero sin aliñar. Pedirla en filetes finos, menos de 1 cm de grueso.
- 4 limas
- 2 limones
- 4 c/s soperas de miel
- 2 c/s vinagre
- 1 c/s harina arroz (puede sustituirse por Xantana añadida al final para dar el punto de espesor)
- 50gr aceite
- Cebolla pequeña picada en brunoise
- 3 dientes de ajo picados en brunoise
- Trozo de 5cm de jengibre fresco picado en brunoise
- 1 c/c cucharilla semillas de fenugreeco
- 2 x hoja de laurel
- 2 c/c poppy seeds (semillas de amapola)
- 1 c/c semilla de mostaza
- 2 c/c pimienta negra (aumentar o reducir según tolerancia al picante, pero al menos un poco para que aporte su aroma)
- 1 c/c Chile indú en polvo. Mismo criterio que con la pimienta.
- 600ml caldo
- 240 gr arroz
Preparación (Provisional, en proceso de adaptación a olla expres)
Cortar la carne en cuadrados de 3 o 4 cm de lado (un bocado), Poner a marinar en el zumo de dos limones 2 o 3 horas. Hacer un sirope mezclando el vinagre con la miel y resto de limon.
Una vez marinado, picar en brunoise la cebolla, ajo y el jengibre. Poner una cucharada de aceite en la olla y saltear el cerdo a fuego vivo para que se dore, retirar. Añadir un poco de aceite y pochar la cebolla, ajo y jengibre, Cuando la cebolla esté transparente, añadir el fenugreco, las hojas de laurel, las semillas de amapola, la pimienta y el chile. Poner la carne y cubrir con caldo. Dejar hervir 10 minutos tapado. Añadir el arroz y resto de caldo, añadir sal y el sirope, tapar y contar 7 minutos desde que silbe.
2 comments for “Cerdo Agridulce estilo hindú (Shikar Chasnidargh)”